PLANES Y PROGRAMAS
En el desarrollo de políticas específicas retoma planes y programas ya implementados por la CONABIP y los elaborados por las bibliotecas populares y diferentes provincias, respetando las diversidades regionales y locales. Cada proyecto emprendido constituye una respuesta planificada a las necesidades de las bibliotecas y las de sus usuarios.
Plan Nacional de Lectura en Bibliotecas Populares
Su propósito es promover el interés por la lectura y ofrecer vías de acceso y participación, democratizando la lectura desde las bibliotecas populares. Las revaloriza como espacios vivos de encuentro entre los vecinos y el libro desde la biblioteca y en espacios no tradicionales, como unidades penitenciarias, hospitales, geriátricos, entre otros.
Plan Nacional de Capacitación en Bibliotecas Populares
Promueve actividades de capacitación presencial y virtual para mejorar la gestión bibliotecaria, cultural y social de las bibliotecas populares, a fin de que logren mayor autonomía e inserción comunitaria y local.
Plan Nacional del Libro
Es el instrumento de acción que posibilita la promoción del pensamiento nacional y latinoamericano, el desarrollo de la cultura popular y la ampliación de oportunidades de acceso a la lectura para todos los sectores de la población.
Plan Nacional de Inclusión Digital
Promueve la integración de las bibliotecas populares a redes públicas y privadas de información, en vistas a su consolidación como espacios de acceso, inclusión digital y producción de contenidos socialmente significativos.
Programa de Información Ciudadana
Su objetivo fundamental es promover el fortalecimiento e inserción comunitaria de las bibliotecas populares como Centros de Información en los cuales el ciudadano pueda conocer sus derechos y encontrar respuestas a sus inquietudes.
Programa de subsidios
La distribución de estos recursos se realiza bajo la lógica de promover la capacidad de gestión y la autonomía de las bibliotecas populares, fortaleciendo su inserción comunitaria.